jueves, 19 de junio de 2025

Almendralejo Abraza la Memoria con "Extremadura Contra el Olvido"

Almendralejo, 19 de junio de 2025 – Ayer, 18 de junio, el Centro Cívico de Almendralejo se transformó en un espacio vibrante de recuerdo y reflexión. La razón fue la presentación de " ", una obra crucial de los historiadores Ángel Olmedo y Chema Álvarez, publicada por la editorial Jarramplas. Este evento atrajo a una gran cantidad de público, evidenciando el continuo interés de la sociedad extremeña por su pasado reciente.

La Asociación de Memoria Histórica y Democrática de Tierra de Barros fue la organizadora de este encuentro, que comenzó poco después de las ocho de la tarde. La presentación estuvo a cargo de Manuel Rubio Díaz, un socio destacado de esta asociación y un profundo conocedor del tema. Manuel, quien se describe orgullosamente como un "maestro de escuela jubilado", destacó la importancia de obras como esta para rescatar del olvido las historias silenciadas de la región. Elogió el rigor y la sensibilidad con los que los autores abordan la memoria colectiva y agradeció a la editorial Jarramplas su compromiso con la verdad histórica.

Durante la presentación, Ángel Olmedo compartió algunos de los episodios más significativos del libro, haciendo hincapié en el papel esencial de la resistencia y la dignidad de quienes lucharon por la libertad y la justicia en Extremadura. Olmedo enfatizó la urgente necesidad de seguir investigando y difundiendo la memoria democrática, considerándola una herramienta indispensable para construir una sociedad más justa y plural.

La tarde concluyó con un animado coloquio, donde los asistentes aprovecharon para compartir sus propias experiencias y reflexionar sobre los retos actuales de la memoria histórica. La presentación de "Extremadura contra el olvido" se consolidó, así como un punto de encuentro fundamental para el recuerdo, el análisis y el compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia en Extremadura.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con los años pienso en esos miedos a contar la verdad y a continuación escucho el latido de la tierra roja y de sus hijos enterrados en las fosas que gritan "NO NOS MATÉIS OTRA VEZ". .